7 llaves de seguridad
Dan Kaminski: «En internet hay siete llaves de seguridad y yo tengo una de ellas»
Dan Kaminski: «En internet hay siete llaves de seguridad y yo tengo una de ellas»
Aprender es cambiar nuestro cerebro.
Las palabras nos caminan por dentro. En nuestros ires y venires por la vida y por el mundo.
Allá donde los hombres con demasiada triste frecuencia levantamos muros, la música sirve para tender puentes.
Somos seres sociales y tener vínculos humanos protege al cerebro. Así que hay que estar conectados, no se aislen. También el optimismo es un factor de protección cerebral. También el ejercicio físico.
Neurociencia, psicología e inteligencia emocional. No hay atajos, ni vías rápidas que aseguren la felicidad. La felicidad depende del sentido que cada uno de nosotros le damos a nuestra vida. Cuando existe «ikigai», que es como lo llaman los japoneses, ese sentido que uno le da a las cosas, uno puede tener mejor salud física …
La neurociencia de las emociones. – Marian Rojas-Estapé. Leer más »
Agilidad emocional. Se trata de como podemos mantener una relación sana con nuestras emociones para poder sacar lo mejor de nosotros.
Imagina por un momento si en el colegio te hubieran enseñado a tomar decisiones. Que te hubieran dicho estas 3 cosas, que el deseo condiciona tu decisión, compras loterías porque deseas que te toque, que el miedo condiciona tu decisión, no te atreves a dar el salto y renuncias a un montón de cosas, y …
La importancia de ser como quieres ser – Tomás Navarro Leer más »
El aburrimiento es un trampolín hacia la creatividad y es precisamente en esos momentos no estructurados, sin reloj, sin agenda, sin otras distracciones es cuando miramos hacia adentro y empezamos a pensar de manera diferente.
La felicidad la buscamos fuera pero está en uno mismo. Claro, en uno mismo muy enriquecido, porque si uno está vacío por dentro, no encuentra nada por mucho que busque. Por eso la verdadera autoayuda para la felicidad es la cultura.